¿Qué es el Certificado de Aptitud Profesional (CAP)? – La nueva gaceta de hoy

CAP es un curso destinado a profesionalizar los sectores del transporte de viajeros y mercancías en toda la Unión Europea.

Esta es una directiva de la Unión Europea por la cual los países miembros deben implementar el sistema de Certificado de Aptitud Profesional para conductores profesionales. En España, desde 2008 (pasajeros) y 2009 (mercancías). La implantación en España fue regulada por el Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio de 2007. La PAC está regulada y liberada por el Ministerio de Fomento a través del Ministerio de Transportes.

El CAP se subdivide en 2 tipos de formación y también hay dos fechas clave que determinan el tipo de formación a realizar: el 11 de septiembre de 2008 entró en vigor el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para viajeros (autobús), y el 11 de septiembre de 2009 entra en vigor el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para carga (camión).

Toda persona que haya obtenido su permiso con posterioridad a las dos fechas mencionadas anteriormente necesitará, además del permiso de conducir (expedido por la Dirección General de Tráfico), disponer de un CAP para poder conducir de acuerdo con la ley. Este curso tiene una duración de 140 horas en su modalidad acelerada (130 horas teóricas y 10 horas prácticas). Además, el estudiante debe aprobar posteriormente un examen de opción múltiple de 100 preguntas.

Los conductores que antes de la entrada en vigor de la PAC fueran titulares de permisos de viajeros o mercancías quedarán exentos de la formación inicial, debiendo realizar una formación continua.

Por ello, deberán realizar un curso teórico de 35 horas que deberá ser renovar CAP Madrid cada 5 años sin tener que hacer el examen.

CAP cursos de carga, viajeros y educación continua

los codigo postal de madrid que ofrece Auto Escuela 2000 la garantía de que el alumno obtiene el apto obligado a registrarse como transportista autorizado ante las entidades nacionales e internacionales competentes. Este requisito es obligatorio a la hora de solicitar empleo en empresas de transporte, por lo que es imprescindible mantenerlo al día durante el periodo exigido.

Los cursos abarcan temas relacionados con logística, tacografía, mecánica, primeros auxilios, extinción de incendios y mercancías peligrosas, entre otros. Todo ello con el objetivo de preparar al alumno para la presentación de la prueba teórica para la promoción de la certificación CAP. Estas pruebas son convocadas por las Direcciones de Transporte de las distintas Comunidades Autónomas y sus fechas de presentación varían según la provincia. En Madrid, por ejemplo, las convocatorias solo se abren 6 veces al año, por lo que es imprescindible aprobar el examen si necesitas aceptar un trabajo rápidamente.

Profesores expertos y aprendizaje integral

Los interesados ​​en formarse con Autoescuela 2000, sólo tienen que acceder a la web de este centro de formación, rellenar un sencillo formulario y solicitar información detallada sobre el programa y sus fechas de inicio. Los cursos CAP para transportistas que ofrece esta academia son impartidos por profesores expertos en cada materia que brindan a los estudiantes una metodología de aprendizaje integral diseñada exclusivamente para comprender la industria del transporte y aprobar los exámenes. El porcentaje de pases supera el 80%, lo que demuestra que la calidad de los contenidos está en línea con los requisitos solicitados por las distintas Direcciones de Transporte. Por ello, Autoescuela 2000 invita a todas las personas interesadas en trabajar como transportistas a matricularse en sus programas de formación y obtener el certificado CAP de una forma ágil, rápida y segura.

Gatell tiene una sólida formación en el mundo de los negocios. Formada en derecho y especializada en relaciones laborales y negociaciones, con más de siete años de experiencia en este campo, es capaz de cubrir tanto la actualidad empresarial como las tendencias globales en nuevas normativas y noticias generales. Podemos ver su especialización en temas como sociedad actual, cultura, mercados, estrategias empresariales, entre otros.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.