?Quieres iniciar un negocio? Podrías elegir entrar en el mundo de la reparación de teléfonos móvilesSeguramente has escuchado que el celular de tu amigo o conocido está averiado y no sabes con quién llevarlo o cuál es el costo de la reparación, esta podría ser tu ventana de oportunidad.
Pero antes de emprender una aventurate recomendamos que primero aprendas lo básico para reparar uno de estos dispositivos, pues cabe señalar que no todos son iguales, pueden tener la base, pero en muchos casos la forma de desarmar y volver a armar un dispositivo varía según la compañía.
No tienes trabajo y necesitas empezar a generar ingresospodrías apostar por la inversión continua para aprender a reparar teléfonos móviles, en este punto siempre será necesario contar con una persona que tenga una idea de lo que está pasando con el dispositivo, cuando de repente deja de funcionar, en lugar de comprando otro podrías aprender a arreglarlo.
Según los organizadores del curso, hay dos maneras, el básico donde empiezas de cero, ideal para las personas que no tienen idea de cómo abrir su receptor y el otro es el intermedio, ya tienes los conocimientos básicos, así que busca pulir y conocer más detalles sobre la reparación.
¿Cuáles son las fallas más comunes que tiene un teléfono móvil?
Aunque conviene acudir con un experto para saber en detalle qué le pasa a tu móvilaquí te contamos algunas de las razones por las que debes llevarlo a revisión, fallas que son relativamente fáciles de localizar, por ejemplo:
- el micrófono falla
- el altavoz falla
- la pantalla falla
- falla del conector de carga
- la camara falla
- La batería no se carga correctamente o se descarga muy rápido
- Hay fallas en la placa base
Como puede ver, la mayoría de las fallas son de hardware.es decir, las piezas que componen el equipo, en cuanto veas que alguna de ellas empieza a dar problemas, lo mejor será que la lleves al técnico.
¿Dónde puedo aprender a reparar un celular?
Los encargados de organizar el curso son funcionarios de Ticsxalapasolo se tarda un fin de semana y aseguran que te pueden enseñar desde cero, es decir si no tienes idea te pueden apoyar, pero si ya tienes conocimientos básicos también puedes participar, para más información puedes comunicarte al teléfono número 2283 67 96 06 o por mensaje de WhatsApp 2281 78 26 71.
Si te animas a asistir al curso que tendrá lugar el sábado 18 y domingo 19 de febreroCon tu inscripción te entregarán un manual práctico, tu reconocimiento que avala el curso, hay cupo limitado a solo 100 lugares; Cabe señalar que los organizadores solicitan que se respete el uso de máscaras protectoras.
CURSOS 10 / Fuente