Todos los eventos del ciclo
En estos días, muchos de nosotros apenas usamos efectivo y pagamos casi todo con tarjetas de crédito o aplicaciones móviles. Es decir, con dinero digital. Sin embargo, lo que nos parece cómodo, natural e inevitable implica una serie de transformaciones y consecuencias que necesitamos conocer y reflexionar de cara al futuro.
Continuamos nuestro foro»mañana repensa’ analizando el pequeño tipo de digitalización de nuestras carteras. Con motivo de la publicación de su ensayo «dinero en la nube» (Debate), recibimos a su autor en nuestra sala, bret scottescritor, ex corredor de bolsa, antropólogo económico y activista financiero, quien conversará con el periodista Marta Peirano.
En esta reunión hablaremos sobre efectivo, tarjetas y criptomonedas… la revolución digital es probablemente la fuerza disruptiva más poderosa en el juego de la economía global, pero ¿qué implica realmente la virtualización completa de los procesos de pago? ¿Qué problemas pueden surgir en una sociedad sin efectivo? ¿Hasta dónde llega el impacto de las criptomonedas? ¿A qué dilemas éticos se enfrenta la digitalización del dinero?
Para asistir presencialmente, no olvides reservar tu entrada gratuita es rápido. Se permitirá el acceso hasta alcanzar el aforo máximo. Este encuentro se llevará a cabo en inglés y español con traducción simultánea al español, se interpretará en LSE y se podrá ver en streaming en nuestro sitio web y en las redes de hashtag. #RepensarElMañana y #Cloudmoney. Más tarde, podrás disfrutar en nuestro entorno Mediateca y tambien eso podcasts en las principales plataformas.
altoparlante
Brett Scott (@Trajepossum)
Brett Scott es un ex corredor de bolsa, antropólogo económico y activista financiero. En 2013 publicó su primer libro, «The Heretic’s Guide to Global Finance: Hacking the Future of Money», y desde entonces ha sido invitado a hablar en cientos de eventos en todo el mundo y ha aparecido en varios medios internacionales. Bajo títulos como «The Guardian», «New Scientist», «The Huffington Post», «Wired Magazine» y «CNN.com», ha escrito extensamente sobre reforma financiera, finanzas digitales, monedas alternativas, tecnología blockchain y las consecuencias de unas sociedades sin dinero físico. También es autor del boletín electrónico «Estados alterados de la conciencia monetaria». Ha participado en varias campañas de reforma financiera y sistemas monetarios alternativos y es miembro del Laboratorio de Innovación Financiera. Actualmente vive en Berlín.
Foto: © Craig Scott
Marta Peirano (@minipetite)
Marta Peirano es periodista. Fundó las secciones «Cultura de ADN» y «eldiario.es», donde fue jefa del departamento de Cultura y Tecnología y ayudante de dirección. Fue codirectora de Copyfight y cofundadora de Hack Hackers Berlin y Cryptoparty Berlin. Ha escrito libros sobre autómatas, sistemas de notación y un ensayo sobre vigilancia y criptografía llamado «El pequeño libro rojo del activista de la red», con un prólogo de Edward Snowden. Su charla TED, «Por qué me siguen si no soy nadie», ya supera los dos millones de visualizaciones. Se la puede ver en debates de radio y televisión hablando sobre vigilancia, infraestructura, soberanía tecnológica, propaganda computacional y cambio climático. Vive entre Madrid y Berlín. Su última publicación es «Contra el Futuro» (Debate).
Foto: © Manu Brabo.
En colaboración con:
CURSOS 10 / Fuente