El sector de la banca en nuestro país ofrece una bolsa de empleo muy bien remunerada para todos sus trabajadores. Esto ha producido un incremento en la demanda de solicitudes de profesionales que quieren trabajar en el sector.
Sin embargo, entrar en este sector no es nada sencillo. Se trata de un campo muy competitivo al que sólo los mejores pueden acceder. Ya no basta con tener una carrera brillante en economía, finanzas o en administración y dirección de empresas. Para poder destacar es imprescindible cursar un Máster en Banca y Finanzas para ampliar los conocimientos sobre el mundo de la banca, además de sobre los productos e instituciones que integran los sistemas y mercados financieros, tanto nacionales como internaciones. Ese es el camino a seguir para llegar a ser un profesional competitivo y bien valorado.
Durante el año de duración del Máster Banca y Finanzas descubrirás el funcionamiento a fondo a todas las entidades de crédito: estructura jerárquica, políticas comerciales de marketing y de gestión… Además de aprender a tomar decisiones financieras estratégicas y aprender a relacionar la evolución del entorno económico y financiero con la estrategia bancaria. Siempre con el apoyo de los mejores profesores especializados que te asesorarán y ayudarán durante el curso.
Salidas profesionales
El mundo de las finanzas ofrece un amplio abanico de profesiones: desde auditor, asesor/consultor, analista… Hasta trabajador en una sucursal bancaria. Todos los trabajos requieren una formación profesional el mundo de las finanzas, algo para lo que sin duda un Máster Banca y Finanzas te puede ayudar.
Entre muchas otras, las opciones de salida al mercado laboral más demandadas en el mundo de la banca y finanzas son las siguientes:
- “Controller” de riesgo de crédito: los “controller” (o controladores) son los encargados de analizar y controlar los riesgo de crédito de la banca comercial, así como de elaborar los presupuestos pertinentes.
- Auditor: puede ser tanto interno como externo. Los auditores se encargan de realizar las auditorías de la empresas, es decir, de supervisar y controlar el estado financiero de una empresa, y asegurarse que cumple la normativa vigente. Los auditores pueden trabajar dentro de la propia empresa en cuestión, y por lo tanto ser auditores internos, o bien se puede hacer a través de una empresa externa, que cuenta con auditores externos. Es imprescindible saber que los auditores externos deben ser miembros de uno de los órganos profesionales de contabilidad reconocidos del país en el que trabajan.
- Agente financiero: otro tipo de puesto altamente demandado tras cursar el máster en banca y finanzas es el de agente financiero. Éstos gestionan la cartera de clientes de la entidad de forma independiente, asesorándolos sobre los productos que pueden obtener de las entidades bancarias a cambio de un beneficio o comisión.
- Analista de riesgos: los analistas de riesgo se encargan de estudiar y de hacer un seguimiento profundo de los riesgos que podrían derivarse de las relaciones de las empresas con las entidades bancarias. Uno de los trabajos más complicados.
- Periodista económico: Con una situación económica tan delicada como la que hay en el mundo entero (tenemos un buen ejemplo en nuestro propio país), se siente la necesidad de disponer de buenos comunicadores capaces de explicar lo que está ocurriendo, además de ser capaces de ofrecer un buen análisis de la situación.
- Responsable de seguros personales: los responsables de seguros se encargan de crear nuevos productos y de ofrecerlos a su cartera de clientes.
- Analista cuantitativo de riesgos de mercado: estos analistas gestionan y desarrollan aplicaciones corporativas de riesgos. Para llevar a cabo esta tarea se necesitan personas que hayan sido formadas en matemáticas puras o quizá en el campo de la física, siempre y cuando hayan obtenido formación en el campo de los fondos de inversión.
- Técnico en cumplimiento normativo: un puesto imprescindible para evitar problemas. Para trabajar en esto hay que tener un profundo conocimiento del sector y de las normas sobre las que se rige. Los técnicos en cumplimiento normativo se aseguran de que las leyes vigentes se cumplan así como de que haya transparencia en las gestiones realizadas.
- Gestor de comercio exterior: los gestores de comercio exterior tienen la función de asesorar a las empresas que son clientes en entidades financieras, de su actividad en otros países del mundo con el objetivo de que esos clientes obtengan productos extranjeros.
- Responsable de producto: se encargan de preparar el plan de marketing de los nuevos productos y servicios que ofrecen las entidades bancarias a sus clientes. Es parecido a lo que podría ser un departamento de marketing pero enfocada a banca y finanzas
Con tantas oportunidades es difícil no encontrar una que se adapte a tus preferencias. Además si te decides a estudiar el máster banca y finanzas, tendrás una formación muy completa, que hará de ti un profesional demandado y muy bien remunerado del mundo de la banca.