Se invita a dueños de pymes a capacitación en línea – Netnoticias

Ciudad Juárez.- Debido a la importancia que tiene la capacitación y el aprendizaje constante de los pequeños y medianos empresarios para sus negocios, este día Josué López, Asesor Técnico de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) en Juárez, realizó una convocatoria para dos tipos de programas de capacitación a través de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Explicó que fruto de la colaboración entre el gobierno de Chihuahua y Visa, se pretende invitar a los empresarios a acceder a la plataforma de capacitación gratuita y permanente ENKO, que brinda herramientas, apoyo y asesoría a emprendedores y pymes para hacer crecer sus negocios. . .

la plataforma es www.enko.org/mx/chihuahua

En enero pasado, el Estado y la empresa firmaron un convenio durante la «Semana de la Innovación» en la ciudad de Chihuahua, explicó el funcionario.

Aseguró que el Sistema está disponible para todos los empresarios y en especial para los colaboradores de Canacintra, a quienes les explicó que es una plataforma de capacitación en finanzas, MKT, ventas y atención al cliente, entre otros temas.

“Estos cursos son muy digeribles y prácticos para llevar en tu computadora o celular, nuestra meta es que 1.500 empresarios completen el curso, por eso hacemos un llamado a los colaboradores de Canacintra para que se inscriban para lograr este objetivo”, dijo. Isela Molina, presidenta de Canacintra.

“No podemos permitir que porque estamos metidos en nuestros procesos, dejemos de ver lo que pasa afuera y perdamos oportunidades para mejorar nuestros negocios”, agregó.

“Estos son cursos para todo el estado, a todos los que tomen este curso ENKO se les dará un ‘punto de venta’ por parte de Visa, al finalizar y promocionar los cursos, dijo el funcionario de este primer curso”.

Programa de formación con la Embajada de Alemania

El segundo programa presentado es GIZ, que junto a la Embajada de Alemania impulsan una serie de talleres de desarrollo de habilidades para la transformación digital sostenible de las pymes, en este plan las empresas autodiagnostican su madurez de digitalización, seguirían para formarlas en línea.

“Queremos que se registren por lo menos 25 empresas por cada ciudad tanto en Juárez como en Chihuahua, tiene un candado, es que las empresas tengan por lo menos dos años de operación y registren a tres personas de su equipo, la meta que tienen para este proyecto . Es la formación de un centenar de empresas de las que la Embajada exige un saldo del 50 por ciento de mujeres y la misma cantidad de hombres”, dijo la funcionaria.

El enlace de registro es: www.pymesdigitalesysustentables.com/form/

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.