El ministro de Economía, Sergio Massa, se refirió al desafío que representa para la Argentina la guerra de Ucrania, afirmando que implica «redoblar esfuerzos para cumplimiento de los objetivos del programa de acumulación de reservas y objetivos fiscales del 2,5% para este año, principalmente por el impacto del crecimiento energético”.
El titular del Palacio de Hacienda participó este miércoles en el conversatorio de ministros de Hacienda organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dentro de la 56ª reunión de la Red de Bancos Centrales y Ministerios de Hacienda de América Latina y el Caribe.
Durante su presentación, Massa aseguró que “La guerra es un desafío para nuestra región, pero también una oportunidad”porque el continente es productor del 80% de la proteína que se consume en el mundo y cuenta con vastos recursos energéticos.
Cuáles son las proyecciones de inflación y crecimiento económico del FMI para 2023
“Hay un desafío del BID y de los organismos multilaterales de mirar las infraestructuras regionales para que los recursos que tenemos se transforman en la riqueza de nuestra región»añadió.
Asimismo, el ministro de Economía, quien llegó acompañado de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Lisandro Cleri y Marco Lavagna, aseguró que el continente «tiene la posibilidad de apostar por las infraestructuras para no ser proveedores de materias primas sino de materias primas con valor añadido».
En otro sentido, Massa pidió a los organismos multilaterales que no calculen como déficit las inversiones para el desarrollo que realizan los países. “Esto condena a nuestros países a ser pobres”, definió el ministro, y afirmó que “si realmente los multilaterales están diseñados como herramientas de desarrollo, es fundamental que lo que invertimos en desarrollo desde nuestras cuentas públicas se calcule como inversión en desarrollo y no se tome a la ligera. . como requisito para el cumplimiento de un objeto fiscal”.
A la reunión también asistieron José Antonio Ocampo, Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia; Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público de México; Azucena Arbeleche, Ministra de Economía y Finanzas de Uruguay; y Nigel Clarke, Ministro de Finanzas y Servicio Público de Jamaica, entre otros
La agenda de Massa en Estados Unidos
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá esta noche con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con la titular del Tesoro de Estados Unidos, Yanet Yellen, en el marco de Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas.
Como es tradición en estos encuentros anuales, la velada comenzará con una cena de bienvenida a cargo de los anfitriones Reunión Anual del FMI y el Banco Mundialpara los funcionarios de los países que integran el foro que abarca el 90% de la economía mundial.
La reunión consistirá en una cena de trabajo donde se discutirán los ejes del mandato del G20, que preside Indonesia y donde se hará hincapié, por un lado, en la fuerte desaceleración global que comenzará a notarse en los próximos meses -como dijo aquí el FMI- y, por otro lado, en el impacto de la persistencia de la guerra en Ucrania.
LM
Es posible que también desee
CURSOS 10 / Fuente